Entradas

De parte de Rosario C.

Anda, mira la diferencia. Darse un baño no es lo mismo que tomar un baño. No es lo mismo tallar verduras bajo el chorro del agua que echarlas a hervir... y luego electrocutarlas. Ay, Rosario, cuánta melancolía. Mira que jugar al Atl tlachinoli, al agua y lo quemado... Mira la diferencia, Rosario: estabas en tierra santa. Luza -------- Telegrama de Tel-Aviv: Matamos lo que amamos, lo demás siempre estuvo muerto. Rosario Castellanos -------- Por eso ya no como piedras. Luza

PALABRAS DE LA GRIEGA

De Francisco Hernández No me guardes en tu imaginación. No me pienses. Tus ojos están llenos de espléndida ponzoña. No me mires. Que mi saliva te inunde la garganta. No me asfixies. Deja de agusanar mi mente confundida. No me pudras. Guarda mis incisivos en una caja de plata pero no te arrodilles ante sus resplandores. No me reces. Que mis ropajes no sirvan de velamen a los navíos sin patria. No me rasgues. Que mis coágulos no vivan en tus uñas ni en los nudillos que derriban templos. No me maldigas. En la herida la sal halle su suerte.

L'autre visage

L'autre visage de Christian Bobin. Primer esbozo. Entre nosotros la palabra amor no se dice. Tiembla, se estremece, vuela, planea, está por todas partes en el aire -pero nadie la dice. Es que entre nosotros la palabra no es, como entre ustedes, una parte del mundo, una isla desierta en el océano del silencio. Entre nosotros la palabra es más que el mundo, más que el cielo y el sol. Es como un pequeño trozo de Dios atrapado entre los dientes. No la soltamos si no es con prudencia y solamente en las grandes ocasiones. Cuando uno de entre los nuestros está sitiado por la tristeza va con un amigo, es decir, el primero que llega, porque todos aquí son hermanos y hermanas. Lleva una silla de paja y, sentado junto a su hermano o a su hermana, permanece ahí por largo tiempo sin decir una palabra, el tiempo de un día, el tiempo de una noche, el tiempo de un sol a otro sol, hasta que la tristeza se aparta de él. Entonces se levanta, toma su silla de paja y vuelve a sus asuntos. La palabra a...

NO SE VALE TRANSCRIBIR

El post anterior era una transcripción del blog de Cristina Rivera Garza. Eso no se hace, me siento una sucia intermediaria (lo peor no es lo sucio es lo caníbal). Leerlo en mi blog es una incongruencia. La bitácora es de quien la escribe, la tierra es de quien la trabaja. Aquí les comparto una que me sedujo por muchas razones. Me encantan sus minucias, me fascina su ociosidad: lo gratuito de sus imágenes las hace perfectas, no le rinde culto a nadie. El blog le hace honor a la canción de un poeta que a veces le ponía música a sus poemas, el Flaco de Oro, Agustín Lara: He nacido rumbero y jarocho / trovador de veras / y me fui LEJOS DE VERACRUZ. El veracruzano es J.P. Villalobos, lejos lejos, pero no tanto. Ahí está el vínculo. http://lejosdeveracruz.blogspot.com/2007_01_01_archive.html
Imagen
Ya lo pensé bien. Este año que empieza en verano (gracias al calendario escolar que ha regido mi vida como el tonalpohualli a los mexicas) el rumbo será otro. Vamos a tendernos sobre la hierba de otros parques semánticos. He aquí una flor del blog de Cristina Rivera Garza. No saben quién es? De algo bueno se pierden, búsquenla en la red!!! Este es uno de sus primeros posts, cuando los blogs eran cosa de geeks. Y dice: Lecciones sentimentales: El taxista inicia la conversación mencionando la nieve del volcán. Luego pregunta: ¿es usted maestra? Y, mientras pienso que nadie puede ocultar la cruz de su parroquia aunque, claro, yo me llamo a mí mismo profesora, no me queda de otra sino asentir. Entonces empieza su verdadero tema de convesación: "Yo estoy enamorado de una maestra ¿sabe usted? Tiene tres hijos. Guapa ella. Pero, mire, no me presenta con su familia. Digo, sólo me presenta como su amigo. Y eso que ya salimos desde hace ocho meses. Dice que quiere su libertad. Imagínese. ...

Don Gato - Hawaii 1/5

El descubrimiento de la semana que debería llamarse "Joyas del Ciberespacio". Una probadita del famoso "Oye, don Gato..." para inaugurar el semestre julio-diciembre 2007.

TREN A BARCELONA

Imagen
Para Gabriel Morales en ésta, la última tarde. Domingo, estación de Atocha. Lo único que sé es que Marina sale a Barcelona esta tarde. Estoy sentado en el café de la estación, mirando el panel de llegadas y salidas. ¿Cuál será la tuya, Marina? Verte antes de partir, ¡para qué! ¿Cuántas veces debemos decirnos adiós para siempre? Son intentos, pequeñas muertes con cada ruptura. Es mentira que uno se vuelve más fuerte, que uno ya no se va a tropezar con esa piedra. Pero no es verdad, estoy hecho pedazos, regado por todas las ciudades. Puedo trazar un mapa sentimental, un poliedro cursi de aristas dolorosas y ángulos asfixiantes: Hotel de Ville, Independencia,Vizcaínas, Xalapeños Ilustres, avenida Universidad, la Gran Vía, Recoletos... Paseo la memoria por esos lugares y lo veo, lo huelo todo, el ángulo exacto del sol, la canción que sonaba, cuántos años teníamos, el peinado, el vestido, el perfume, cuántos grados centígrados, el rojo de tus uñas, la textura del poster en la pared, las ...

BON VOYAGE

"Y así, cada uno de nosotros comparte la prueba suprema; no en los brillantes momentos de las grandes victorias de su tribu, sino en los silencios de su desesperación personal." Joseph Campbell Para Telefunken, allá donde las estrellas velan el sueño del bebé que surgió de un campo de maíz. BON VOYAGE Damas y caballeros, sean bienvenidos a la recta final del concurso. Los finalistas, Diana y Mauricio, Mauricio y Diana, ya son ganadores de una camioneta todo terreno. Ahora, quien responda primero la siguiente pregunta, se hará acreedor a un departamento totalmente amueblado en la Costa Azul. Mauricio y Diana, Diana y Mauricio… ¿Qué obra seleccionó la compañía Philips para definir el tiempo de duración de los discos compactos? Lo sé, el departamento es mío, esa vida me toca a mi. Ni siquiera Diana con sus lentes de botella y su culo de enfermera puede qu...

NINA Y CALABAZA

Imagen
A Nina le encanta ir al parque con la abuela. Se suben a la resbaladilla, buscan bichos bajo las hojas y corren detrás de las burbujas. Cuando Nina corre y se cae, la abuela le pone una pomada y dicen juntas: “Sana, sana, patita de rana”. Entonces Nina se siente mejor. En su cumpleaños, Nina recibió un regalo de la abuela: una tortuga redonda como burbuja. Su caparazón era como una piedra rugosa, y su piel era como la de las calabazas verdes. ¡Le pondremos Calabaza!, dijo Nina. Calabaza y Nina hacían muchas cosas juntas: jugaban en el parque, en la tina de baño y en la jardinera. A veces Nina invitaba a comer a Calabaza, pero Calabaza se quedaba dormida junto al calorcito del plato de sopa. Una tarde, Calabaza cogió un resfriado. La llevaron al veterinario y le pusieron unas gotitas en el agua. “Sana, sana”, le cantaba Nina, pero Calabaza no se sentía mejor. Tres días después, Calabaza dejó de respirar y se quedó muy quieta. A Nina le dolió el pecho inexplicablemente. “¿Qué le pasa a ...

FERMÍN

Imagen
fotografía de http://www.hamadeh-art.com/images/blind2editionGeneWeb.jpg El ciego Fermín toca el acordeón en el andador de una calle empedrada por donde nadie pasa. Hoy empezaron las lluvias y el viejo ni se movió de la pared. Lleva ahí pasmado veinte años. Todos en el pueblo sabemos de memoria la tonada, pero nadie reconoce la canción. Es de dolor, dicen, porque se le fue la visión cuando la Ruth lo abandonó endejándole a los hijos. Nadie la vio irse, pero cuentan que regresa de vez en cuando y que viene a limpiar las tumbas de sus angelitos. El más chico se le murió de tifoidea y el grande, aunque el doctor lo niegue, se murió de tristeza. A la niña se la llevó y dicen que la vendió para comprarse un vestido, que se había vuelto puta y con enaguas nadie la quería. Pero son puras habladurías, como tantas que hay en este pueblo. Yo sé que la Ruth tuvo sus razones para dejarlo. Fermín no era gente de su casa, basta con verle los callos que el sol le hizo en la piel. Dicen que se agarr...